Fuseincol Group 15/09/2023
DESPÍDETE DE LAS CUCARACHAS EN CASA: CONSEJOS DETALLADOS DE UN EXPERTO PARA UN CONTROL EFECTIVO
Ricardo Jiménez, experto en entomología y exlíder del Departamento de Control de Plagas en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universidad de Valencia, fue invitado a 'La Ventana' para compartir todos los aspectos peculiares sobre las cucarachas.
Al pensar en cucarachas, muchas personas experimentan rechazo o sentimientos de repulsión, e incluso desarrollan fobias. Con la llegada del calor y la humedad, estos insectos emergen al aire libre, desencadenando una posible infestación. Ricardo Jiménez, especialista en entomología y exjefe del Departamento de Control de Plagas en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universidad de Valencia, fue invitado a 'La Ventana' para ilustrar las peculiaridades de estos insectos.
Las cucarachas, siendo insectos carroñeros, representan una valiosa fuente de alimento para numerosas especies dentro del ecosistema, ya que se alimentan de materia orgánica en estado de descomposición. "Actúan como alimento para otros animales, y algunas también cumplen funciones de descomposición. Las actividades que llevan a cabo, dada la diversidad de especies de cucarachas, son sumamente variadas y dependen de los entornos en los que se encuentran. La percepción común simplifica esto, y para nosotros, una cucaracha suele ser vista como un insecto desagradable y perjudicial. En España, solo tenemos de 3 a 4 especies que desempeñan el papel de plagas", señaló el entomólogo.
LAS TRAMPAS SON EFECTIVAS, PERO ES FUNDAMENTAL SABER CÓMO EMPLEARLAS CORRECTAMENTE
Según la Organización Mundial de la Salud, inhalar las sustancias liberadas por las cucarachas puede desencadenar asma o alergias debido a su composición. "Las cucarachas no actúan como transmisores mecánicos, a diferencia de mosquitos o piojos que muerden e inyectan microorganismos. Lo que sucede es que las cucarachas tienen numerosos pelos en su cuerpo, y al transitar por lugares sucios, estos pelos recogen pequeñas colonias de bacterias que luego dispersan al pasar por lugares limpios", explicó.
Según Jiménez, es poco probable que las cucarachas desaparezcan por completo. En caso contrario, otro insecto ocuparía su lugar. "No tendría un impacto significativo, como cuando una especie se extingue. En la naturaleza, su espacio en la cadena alimentaria sería ocupado por otro insecto. La incógnita radica en si este nuevo insecto tendría la misma capacidad biológica impresionante que poseen las cucarachas para reproducirse masivamente y convertirse en una plaga".
Aunque existen varias opciones en el mercado para eliminar estos insectos, Jiménez prefiere utilizar cajas como medida de control de plagas en los hogares. "Las trampas son efectivas, pero es esencial saber cómo utilizarlas. Las cajas son una solución fantástica, especialmente aquellas que contienen sustancias que las cucarachas deben ingerir para ser eliminadas. Coloca estas cajas en la cocina, debajo de la nevera y en lugares cálidos. No es necesario colocarlas en habitaciones o baños, ya que estas cajas contienen atrayentes alimenticios", destacó.
Para más notas como esta, ingresa a nuestro blog
CERTIFICACIONES
Somos miembros honorarios de la Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Industrial y Control de Plagas de Colombia y contamos con su certificación.
Estamos certificados por el Ministerio de salud y la Secretaría de Salud de Antioquia y municipios de Colombia.
La autoridad Sanitaria de Antioquia nos otorgó el Concepto Sanitario FAVORABLE.
Certificado técnico SENA para el Control Integral de plagas, y manejo de extintores portátiles.
¿Necesitas hablar con nosotros?
SOLICITA NUESTROS SERVICIOS
Por favor, introduce tus datos y te responderemos tan pronto nos sea posible.
Contacto
fuseincolcolombia
Cl. 32F #74b-92, Medellín, Belén, Medellín, Antioquia